El contenedor necesita una válvula para escape de gases, pero no se puede filtrar aire por ningún lado; siendo de gran importancia hacer a la válvula una trampa de agua.VER FOTOGRAFÍA ADJUNTA
La mezcla necesita tanto materia orgánica (cascaras de frutas, excretas de animal, pasto, etc) como microorganismos descomponedores entre otros (bacillus, lactobacillus, levaduras, actinos y hongos fermentadores) y melaza.
Todo esto se mezcla en el recipiente bajo las siguientes medidas:
> +/- 30 kg de materia orgánica picadas (no muy finas, pero entre mas fino sea el corte o picada, mas rápido es la descomposición)
> un galón de melaza
> un galón de bacterias descomponedoras (estas se pueden encontrar en forma comercial, o se puede ir a una montaña y buscarlos, ya que están presentes en el proceso natural de descomposición del suelo montañoso)
Ya terminado los 22 días, el fertilizante esta listo para la aplicacion a nivel foliar o bajo una fertiriego, usando únicamente el caldo o liquido restante del proceso. La materia restante se puede usar perfectamente como un excelente ingrediente para un bokashi o para un abono preparado, aumentando su potencial mineral.
tengo una pregunta: si los bioles son anaerobicos porque se pueden aplicar al suelo que es un medio aerobico
ResponderEliminaral ser anaerobios produce una mayor cantidad de microorganismos que son benéficos para el suelo, por lo cuá ayudan a su fertilidad.
Eliminarhola :)
ResponderEliminarsoy estudiante de biologia y actualmente queremos realizar un proyecto de elaboracion de bioles, en la facultad.. quisiera saber si no hay algun consejo de mucha importancia que nos puedan proveer, ya q esto es nuevo para nosotros :) gracias
puedes consultar los libros de Jairo restrepo, vienen tal y como se deben elaborar éstos y otros preparados
EliminarQUE TAL, ESTOY EXPERIMENTANDO LA ELABORACION DE BIOL, Y EN LOS PRIMEROS DIAS DE FERMENTO SE PRODUCEN LAS BURBUJAS EN EL AGUA DE LA BOTELLA. SIN EMGARGO DESPUES DE UNOS DIAS LA MANGUERA EMPIEZA A JALAR AGUA HACIA EL TANQUE DE FERMENTACION, CREO QUE NO ES NORMAL VERDAD? ME PODRIAN DECIR PORQUE PASA ESTO? Y COMO LO PUEDO SOLUCIONAR. MUCHAS GRACIAS!!
ResponderEliminarA mi me pasó lo mismo con algunos bioles
EliminarQue hacer con los bioles que huelen mal, que huelen a podridos, que su color es café y/o tienen una nata espesa color beige?? Ayudaaaa
ResponderEliminarCómo podemos reactivarlos?
ResponderEliminarCuánto tiempo podemos almacenarlos?
ResponderEliminar