
El estudio en el abono extraído, producido por ORGANITICO, se revelo una cantidad bastante grande de microfauna benéficas para el cultivo de cualquier tipo de planta.
Se encontró: Penicillium sp., Rhizopus sp., Aspergillius sp., Trichoderma sp, y otros microorganismos tales como actinomicetes importantes y bacterias.
Un dato interesante es la ausencia de bacterias anaerobias; estas son bacterias que se desarrollan en ausencia de oxigeno. Esto refleja la excelente aireación que tiene el abono y el buen funcionamiento del proceso que conlleva.
Para esta altura, ya podríamos aplicar la fitoproteccion; después del estudio que se le aplica al suelo o al sustrato, se sabe que tipo de patógeno (plaga) podría llegar a atacar la cosecha. Del mismo estudio, se puede extraer los hongos e incubarlos para saber cual es el mejor para su tratamiento.
Cada hongo, bacteria, nematodo o insecto tiene su depredador natural; y utilizando el control biologico de fitopatogenos se puede reproducir en laboratorio este depredador y aplicarlos en los cultivos para detener o eliminar algún tipo de plaga. También es muy importante para la PEVENCIÓN de plagas y se debe de tener en cuenta antes, durante y después de la cosecha.
visiten http://ingenieriaagronomicauptc.blogspot.com/ Grupo creado por estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en la ciudad de Tunja. Presentamos temas de actualidad y discusiones, Podrás descargar archivos, libros,y artículos de interés.
ResponderEliminar