principalmente por varios factores; por ejemplo la fertilidad original del suelo, en
clima y la exigencia nutricional del cultivo. ¨ Tomado de http://www.coopcoffees.com
Durante las cosechas de ORGANITICO, solo se ha sembrado bajo el sustrato que nosotros mismos producimmos. Esto nos asegura la pureza, sanidad e inocuidad en su uso como medio de cultivo absoluto.
En un blog pasado, hable brevemente del sistema soil less, este consiste en la siembra con medios alternativos al suelo. El mas común es el hidroponico; que en lo personal no me gusta, ya que se usa sales y otros productos, que aunque son derivados de minerales naturales, son, indudablemente, tratados por mecanismos ajenos a la naturaleza.
Entre las fotos se evidencia flores de tomate y chile dulce, que crecieron en perfectas condiciones.
Interesante tu blog. Haré de vez en cuando una visita. Yo disfruto mucho también de un vergel sin abonos químicos, insecticidas, etc..... pero claro, para consumo propio y amigos que pasan por aquí. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Jesus y gracias por tu comentario. La verdad es esa, hay que ir haciendo a un lado los agroquimicos y darle paso a una agricultura organica robusta y avanzada tecnologicamente. Pero bueno, lo que hago es poner mi granito de arena :) Saludos!!!
ResponderEliminarvisiten http://ingenieriaagronomicauptc.blogspot.com/ Grupo creado por estudiantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en la ciudad de Tunja. Presentamos temas de actualidad y discusiones, Podrás descargar archivos, libros,y artículos de interés.
ResponderEliminar